Connect with us

Parral

Responsabiliza Estado a edil por crisis en San Fco del Oro

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 27 de junio del 2024.- La quiebra financiera del municipio de San Francisco del Oro es responsabilidad del alcalde y no del Gobierno del Estado, ni la federación, refirió el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda y la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

Ambos funcionarios coincidieron que, la severa crisis financiera que se ha generado en el municipio de San Francisco del Oro se encuentra relacionada con la gran cantidad de trabajadores municipales con los que se cuenta dicha administración.

Actualmente, este municipio minero cuenta con una población aproximada de 5 mil personas de las cuales 376 laboran en el Ayuntamiento, lo que ha generado un gasto público en nómina de un millón 700 mil pesos por quincena, cuando dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2024, solo se contemplaban 2 millones de pesos por mes para el pago de sueldos a trabajadores municipales.

Advertisement

Es decir que, el Ayuntamiento de San Francisco del Oro gasta 3 millones 400 mil pesos mensuales en pago de nómina, lo que en un período de 12 de meses este gasto asciende a los 40 millones 800 mil pesos aproximadamente, esto sin contemplar el pago de aguinaldo y otras prestaciones, por lo que la cifra podría incrementarse, dejando menos del 10 por ciento del presupuesto para las operaciones del municipales como seguridad y el servicio de limpia.

Esta situación no solo ha limitado el funcionamiento de las operaciones básicas del Ayuntamiento, sino debido a la falta del pago a los trabajadores municipales ha generando el estallido de una huelga que evidentemente afectará a los habitantes de esta localidad.

Al respecto, la gobernadora María Eugenia Campos Galván refirió desde el inicio de la administración del alcalde de San Francisco del Oro, Arturo Huerta Luevano se tuvo conocimiento de los problemas financieros que enfrentaba el edil.

“Desde hace tres años de manera personal atendimos al alcalde Arturo Huerta Luevano, también el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez lo atendió en su momento, donde se le dijo que para subsanar las finanzas del municipio tenía que reducir los gastos al interior de Palacio Municipal, no lo hizo por lo que la problemática financiera fue creciendo hasta hacerse una bola de nieve”, dijo.

Ante estos hechos, la Secretaría de Hacienda Estatal adelantó 18 millones de pesos de participaciones estatales en menos de dos años al municipio de San Francisco del Oro, informó Campos Galván.

Advertisement

Agregó que, “las aportaciones adelantadas representan el 60 por ciento de lo que este municipio recibe en un lapso de tres años, este adelanto se le otorgó con el objetivo de que el Ayuntamiento terminara con los adeudos que venía arrastrando desde períodos anteriores”.

Aunado a esto se encuentra el tema de los préstamos contratados por el Ayuntamiento, con particulares, lo cual “parece indicar que el presidente municipal si adquirió un credito, pues hay una discrepancia muy importante no de fecha reciente sino de administraciones, en donde el gasto del municipio rebasa la capacidad de recaudación”, dijo De la Peña Grajeda.

“En alguna ocasión hemos tenido diálogo con el alcalde y lo más importante no es solamente conseguir como lo plateó el presidente, conseguir más prestamos para solventar lo inmediato”, enfatizó.

Aquí lo que se tiene que hacer la autoridad municipal en el ejercicio de la autonomía que le da el 115 Constitucional “se haga cargo de manera responsable del manejo financiero del municipio, a mi me llama la atención, que este tema se pretende llevar al debate político y a mi me gustaría saber cuales son las propuestas de solución que dan estos actores políticos que solo pretenden alimentar el morbo

Ante este problema que enfrenta el municipio de San Francisco del Oro voltea a ver al Gobierno del Estado con miras de que solucionemos este problema y sería tanto como pensar que el municipio volté al Gobierno del Estado para que les resuelvan el problema y este a su vez le pida al Gobierno Federal que le ayude a resolver este tipo de situaciones, concluyó.

Advertisement

Lo mas visto