Connect with us

Chihuahua

Propone Benjamín Carrera que todas las construcciones urbanas cuenten con áreas verdes en Chihuahua

Published

on

Por: La Redacción.

Chihuahua, Chih., a 21 de junio del 2024.- La regulación de las construcciones, obligaría a que toda infraestructura urbana, (desarrolladoras de vivienda, centros comerciales e industrias, establecer áreas verdes con una cobertura vegetal endémica que beneficiará las condiciones extremas de sequía y altas temperaturas.

Chihuahua, Chih, 21 junio 2024. Con el objetivo de mitigar las circunstancias climáticas de la región y contribuir con un equilibrio del medio ambiente en Chihuahua, el diputado de morena Benjamín Carrera Chávez presentó una iniciativa para que todas las construcciones cuenten con un área verde o de cobertura vegetal, lo que a futuro generará mejores condiciones climáticas en Chihuahua.

El legislador propuso establecer una regulación en las construcciones urbanas, las cuales incluyan de manera obligatoria una cobertura vegetal mínima del 20% del área total del terreno. Dentro de esta cobertura vegetal, deberá plantarse al menos un árbol por cada 20 metros cuadrados, utilizando para tal fin especies endémicas de la región de bajo consumo de agua.

Advertisement

Expuso que ante las actuales condiciones climatológicas, así como la deforestación, incendios forestales, procesos de producción insostenibles, urbanización descontrolada y la construcción de infraestructura sin perspectiva de conservación medioambiental, ha ocasionado una ausencia de áreas verdes, humedad y lluvias, por lo que es urgente atender el tema, con una visión a futuro.

Recordó que la vegetación ayuda a reducir la erosión del suelo causada por el viento y el agua, una función vital en regiones donde el suelo es particularmente frágil, por lo que el aumento en la cobertura vegetal desempeña un papel crucial en zonas desérticas y semiáridas como el estado de Chihuahua.

Carrera Chávez mencionó que aunque existen regulaciones como la Ley Forestal del Estado de Chihuahua que promueven la conservación de la vegetación en predios forestales, es necesario extender estas normas a las áreas urbanas y a las nuevas construcciones, además puso como ejemplos acciones similares que se han aplicado en otras ciudades desérticas de Estados Unidos, como Phoenix, Arizona y Las Vegas, Nevada, donde existen regulaciones estrictas que requieren la inclusión de áreas verdes y plantas nativas en nuevas construcciones.

En este sentido, sostuvo que se debe actuar en lo inmediato, y regular a través de los instrumentos legales lo respectivo a la cobertura vegetal en todas las construcciones, lo que traería como resultado no solo estar alineados con las mejores prácticas internacionales, sino que también reforzaría el cumplimiento de las leyes y reglamentos nacionales existentes.

Advertisement

Lo mas visto