TORRE FUERTE
Tómelo con la reserva del caso. Pero los enterados y cercanos a Palacio en la capital, creen que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado va por la cabeza del presidente de México, Enrique Peña Nieto, donde César Duarte Jáquez, el exgobernador prófugo, y presunto protegido del mandatario federal, ha pasado de plano a ser ‘plato de segunda mesa’.
De aquí de Chihuahua, y del Poder Judicial que vive su Waterloo, saldrán las ordenes de aprehensión en contra del Jefe del Ejecutivo Federal, toda vez que el gobernador Javier Corral, según nos cuentan, tiene todos los detalles y carpetas de investigación que involucran en la red de corrupción y distribución de recursos al saliente presidente priísta de México.
Las conjeturas que se tejen son tan vastas y variadas, que algunos creen que el presidente Enrique Peña Nieto, con todo y su red de poder, será perseguido dentro y fuera del país por los Juzgados de Chihuahua, después de que termine su gestión gubernamental. Cuando ya no tenga fuero, ni la protección del manto del sistema político priísta.
No en vano, el exgobernador de Sonora y exdirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aún con toda la fama de invencible y poderoso que se carga, ha decidido ampararse y tomar medidas por aquello de que le suceda lo que a su amigo Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.
En Chihuahua no se ha dicho todo. La información que se presume en torno a las carpetas de investigación que llegan a los poderosos políticos de México, incluidos, Manlio Fabio Beltrones y el actual senador y líder de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, integrantes, entre otros, de esa casta privilegiada del poder en el país, son guardadas celosamente por el gobierno del ‘Nuevo Amanecer’, porque aseguran que existen ‘huellas’ de corrupción y pruebas contundentes -aportadas por algunos de los testigos protegidos, especialmente por el exsecretario de Hacienda, Jaime Ramón Herrera-, que definitivamente no solo le pegan al PRI, si no también a quien dirige los destinos de la nación.
En política no existen causalidades. La holografía que ahora se presenta en Chihuahua, es, sin embargo, solo una parte de las investigaciones que han derivado de los escándalos financieros y la corrupción que involucra a la clase ‘premier’ de la política mexicana.
Y todo desde Chihuahua, desde donde se canalizaban cientos y miles de millones de pesos, donde además están involucrados hombres como José Yáñez, de entre los operadores que vinieron a Chihuahua para cerciorarse de que los ríos de dinero corrieran a diferentes destinos y bolsillos de políticos en México en el centro del país.
La detención de la ‘coneja’, Alejandro Gutiérrez, con la ayuda de la policía federal y de mandos superiores obedecen a políticos priistas que se han convertido en detractores y opositores al régimen del presidente Enrique Peña Nieto, es lo que en definitiva a abierto la ‘caja de pandora’ de la política en México.
La orden de aprehensión salió de Chihuahua, y la guerra intestina que se libra entre el gobierno de Javier Corral y el presidente de México, a raíz de la decisión anunciada por el Consejo Federal de la Judicatura que dio a conocer que el Décimo Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito en la ciudad de México, resolvió el conflicto competencial.
Se declaró competente al Juez Federal, Gerardo Moreno García, quien ordenó poner a disposición a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez junto con el diputado federal suplente, Antonio Enrique Tarín y Gerardo Villegas Madriles, hombres claves en la red de corrupción durante el sexenio de César Duarte.
Un dato más que sirve para analizar e inclusive especular sobre lo que ocurre en Chihuahua. El ataque a los guardias y escoltas del gobernador Javier Corral y del propio Fiscal, César Augusto Peniche Espejel, y esas son solo ‘señales’ de la guerra política en Chihuahua.
La ofensiva jurídica y política del gobierno federal, primero a través del Consejo de la Judicatura Federal, y posteriormente a través de la Secretaría de Gobernación, que difundió un comunicado de prensa, para llamar mentiroso al gobernador Javier Corral, exhiben el interés que tiene el gobierno federal por desacreditar a como dé lugar y por donde se pueda al mandatario estatal.
En los mentideros de la ciudad de Chihuahua, hay quienes creen que el presidente de México va en serio contra Javier Corral, porque ya siente el fuego en los aparejos.
Un amigo del sur del estado, conocedor de los entuertos de los subterfugios de la grilla, con quien conversé la tarde de ayer me dijo: Javier Corral es una conjunción de “cerebro” y “huevos”.
Con información de: politikkon.com
Comentarios: mariohectorsilva@yahoo.com.mx
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de este medio.