Chihuahua, Chih.- “Chihuahua podría ser el estado que lleve al presidente Enrique Peña Nieto ante tribunales internacionales para que se le juzgue por obstruir la justicia y proteger la corrupción política”, advirtió el gobernador Javier Corral Jurado durante la Asamblea Informativa realizada ayer domingo.
Explicó que la táctica del Gobierno de la República es aislar al Gobierno Estatal del pueblo y negarle los recursos para atender las necesidades de la gente, además de dividir, confundir e incluso alentar a través de sus medios afines, la angustia, el miedo, el terror y la zozobra entre la población.
“Al presidente Peña Nieto, que ya se va, le urge cerrar varios de estos asuntos pero se le olvida que Chihuahua puede ser, frente a otros ofrecimientos de impunidad o de amnistía, el estado que lo lleve a tribunales internacionales por obstruir la justicia y proteger la corrupción política”, indicó el mandatario estatal.
Detalló que si algunas instancias del aparato judicial federal se manchan al otorgar impunidad o buscar sanciones menores para César Duarte y sus cómplices, o para sus beneficiarios, se van a emplear todos los medios que la ley facilita, para recurrir las sentencias corruptas.
“Sin faltar un minuto a nuestras obligaciones laborales para con Chihuahua, estaremos enviando a todos los estados y principales ciudades de la República a varios de nuestros funcionarios, líderes sociales, económicos, políticos, a que celebren reuniones informativas e inviten a un gran movimiento nacional por el combate a la corrupción y por el respeto absoluto al federalismo”, dijo.
El gobernador informó que a mediados de mayo convocará al Encuentro Nacional Anticorrupción, a celebrarse en Chihuahua, para lo cual se invitará a organizaciones civiles, empresariales, sociales, académicas, entre otras, para organizar el movimiento nacional contra la corrupción política.
En este foro se tratarán además del caso Chihuahua, temas como la Casa Blanca de Peña Nieto, la Casa de Malinalco de Luis Videgaray, el caso de Odebrecht, el de OHL del Estado de México, la gran estafa y el socavón del paso exprés que “son los casos de la impunidad que ha llegado a niveles demenciales en esta administración federal”.